lunes, 25 de febrero de 2013



¿QUE ES UN ALGORITMO?

el algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.
De acuerdo con el concepto anterior, el algoritmo podría estar incluido en la definición de programa de ordenador de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), al referirse a éste como toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación. 



¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?

Los diagramas de flujo, son diagramas que emplean símbolos gráficos para
representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los
distintos pasos o etapas y su interacción

grafico de representacion del diagrama de flujo 


 los tipós de datos que se utilizan en la programacion son :

int----numeros enteros
float-------numeros con decimales(solo con unos cuantos)
double-----numeros con demaciados decimales se usan para mediciones muy exactas
char----letras que representan un valor












 

domingo, 17 de febrero de 2013


SISTEMA HEXADECIMAL

Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: ( 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A=10 B=11 C=12 D=13 E=14 F=15 ).  Su uso actual está muy vinculado a la informática. Esto se debe a que un dígito hexadecimal representa cuatro dígitos binarios (4 bits = 1 nibble); por tanto, dos dígitos hexadecimales representan ocho dígitos binarios (8 bits = 1 byte, (que como es sabido es la unidad básica de almacenamiento de información).


CONVERSIÓN DE NÚMEROS DECIMALES A NÚMEROS HEXADECIMALES 

Para convertir números hexadecimales a números decimales, se toma cualquier numero decimal ejemplo (1869) y se empieza a dividir entre 16 ya que es la base de los números hexadecimales, después de dividir todo el numero entre 16 hasta cuando ya no se puede dividir se toman todos los residuos de derecha a izquierda 

ejemplo: 


imagen tomada de :


CONVERSIÓN DE NÚMEROS HEXADECIMALES A NÚMEROS DECIMALES 

Para convertir números hexadecimal en decimales, se toma el numero hexadecimal, ejemplo (1F5A) y se empieza a multiplicar numero por numero de  derecha a izquierda y digamos al primer numero se multiplica por la base 16 elevando ala 0, al siguiente dígito 16^1 y así  subiendo el la cantidad del exponente dependiendo como sea de grande el numero después de tener los resultados de cada multiplicación se suman y se obtiene el numero decimal.

Ejemplo:
imagen tomada de : 



SUMA DE HEXADECIMALES 

En la suma de hexadecimales  se toman 2 números hexadecimales  y se ponen como una suma y de ahí surge la siguiente tabla para poder sumarlos :


imagen tomada de : 

y con esta tabla se podra sumar para realizar ejemplos como :


RESTA DE HEXADECIMALES 

Para poder restar los números hexadecimales,  también se toman 2 números hexadecimales y se colocan en forma de resta y y se resta como un decimal pero si no alcanza el numero de arriba a restarlo se le pide prestado al de al lado y el numero que le prestaron se le suma lo que se le presto que es 16 y así se podrá lograr la resta.

ejemplo:
                     
    16 16  16   16
 2   4   6    8    9  16
3  5  7  9  A  0  2
-  7  A  B  C  2  5
_______________
2  D  C  D  D D D 


MULTIPLICACIÓN DE HEXADECIMAL 

Para  multiplicar hexadecimales tomamos dos números decimales se multiplican teniendo en cuenta la siguiente tabla 

imagen tomada de : 

después se sigue con el concepto de suma ya planteado anterior mente y podemos observar un ejemplo de una multiplicación

imagen tomada de :



video sobre sistema hexadecimal 

http://www.youtube.com/watch?v=kw-6A0dA0cU

SISTEMA OCTAL

El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7. Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos de estos últimos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal.


CONVERSIÓN DE NÚMEROS DECIMALES A  NÚMEROS OCTALES 

Para convertir números decimales a números octales  se toma cualquier numero decimal ejemplo (666) y se empieza a dividir entre 8 ya que es la base de los números octales, después de dividir todo el numero entre 8 hasta cuando ya no se puede dividir se toman todos los residuos de  derecha a izquierda y como resultado  tenemos el numero octal  
ejemplo: 


 imagen sacada de :

CONVERSIÓN DE NÚMEROS OCTALES A DECIMALES 

Para convertir números octales en decimales, se toma el numero octal, ejemplo (1232) y se empieza a multiplicar numero por numero de  derecha a izquierda y digamos al primer numero se multiplica por la base 8 elevando ala 0, al siguiente dígito 8^1 y así  subiendo el la cantidad del exponente dependiendo como sea de grande el numero después de tener los resultados de cada multiplicación se suman y se obtiene el numero decimal.

ejemplo 










imagen tomada de :

SUMA DE OCTALES 

En la suma de octales se toman 2 números octales y se ponen como una suma y de ahí surge la siguiente tabla para poder sumarlos :

+   0   1   2   3   4   5   6   7
0   0   1   2   3   4   5   6   7
1   1   2   3   4   5   6   7   10 
2   2   3   4   5   6   7   10 11
3   3   4   5   6   7  10  11 12
4   4   5   6   7  10 11  12 13
5   5   6   7  10 11 12  13 14
6   6   7  10 11 12 13  14 15
7   7  10 11 12 13 14  15 16

ejemplo : 
       1   1  1    -----> acarreos o lo que llevo 
7 4 0 3 5 2
+ 2 4 5 6 7 
_________
7 6 5 1 4 1


RESTA DE OCTALES 

Para poder restar los números octales,  también se toman 2 números octales y se colocan en forma de resta y y se resta como un decimal pero si no alcanza el numero de arriba a restarlo se le pide prestado al de al lado y el numero que le prestaron se le suma lo que se le presto que es 8 y así se podrá lograr la resta.
ejemplo:
   8 8
0  1  2  8
1 2 3 0 7
- 6 5 3 2 
_______
  3 5 5 5 

MULTIPLICACIÓN DE OCTALES 

Para  multiplicar octales tomamos dos números decimales se multiplican teniendo en cuenta la siguiente tabla :

*   0   1   2   3   4   5   6   7
0   0   0   0   0   0   0   0   0
1   0   1   2   3   4   5   6   7
2   0   2   4   6   10 12 14 16
3   0   3   6   11 14 17 22 25
4   0   4   10 14 20 24 30 34
5   0   5   12 17 24 31 36 43
6   0   6   14 22 30 36 44 52
7   0   7   16 25 34 43 52 61

después de guiarse con esta tabla se suma como ya se dio a entender anteriormente y se da el resultado del producto.

ejemplo

 






NUMERO BINARIOS 


El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, pues trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).



CONVERSIÓN DE NÚMEROS DECIMALES A BINARIOS


Para convertir números decimales a números binarios, se toma cualquier numero decimal ejemplo ( 77 ) y se empieza a dividir entre 2 ya que es la base de los números binarios, después de dividir todo el numero entre 2 hasta cuando ya no se puede dividir se toman todos los residuos de derecha a izquierda 
ejemplo: 




imagen tomada de: http://www.reypastor.org/departamentos/dinf/enalam/hardware/binario/5_conversin_de_decimal_a_binario.html

CONVERSIÓN DE NÚMEROS BINARIOS A DECIMALES 


Para convertir números binarios en decimales se toma el numero binario ejemplo (101101001) y se empieza a multiplicar numero por numero de  derecha a izquierda y digamos al primer numero se multiplica por la base 2 elevando ala 0 al siguiente dígito 2 ^1 y así  subiendo el la cantidad del exponente dependiendo como sea de grande el numero después de tener los resultados de cada multiplicación se suman y se obtiene el numero decimal.


ejemplo:


imagen tomada de :
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/091111_binario/conversin_a_base_decimal.html

SUMA DE BINARIOS  

En la suma de binarios se toman 2 números binarios y se ponen como una suma y de ahí surge la siguiente tabla para poder sumarlos :

0 + 0 = 0
0 + 1 = 1 
1 + 1 = 0 y llevo 1 o acarreo 1 

ejemplo : 

imagen tomada de :
https://www.google.com.co/search?q=conversion+de+decimales+a+binarios&hl=es&safe=active&tbo=d&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=TI4hUaylNY3c8AT7zIAw&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1186&bih=667#hl=es&safe=active&tbo=d&tbm=isch&sa=1&q=suma+de+binarios&oq=suma+de+binarios&gs_l=img.3..0j0i24l9.15288.17690.0.18069.16.11.0.5.5.1.202.917.9j1j1.11.0...0.0...1c.1.3.img.JS30BahXJjQ&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bvm=bv.42553238,d.eWU&fp=ecc2846aad2c15ad&biw=1186&bih=667&imgrc=0LKvoCoh-hCuIM%3A%3BHxq_xZe8HV8rPM%3Bhttp%253A%252F%252Fhtml.rincondelvago.com%252F000359902.png%3Bhttp%253A%252F%252Fhtml.rincondelvago.com%252Fsistemas-digitales_2.html%3B588%3B224


RESTA DE NÚMEROS BINARIOS 

Para poder restar los números binarios  también se toman 2 números binarios y se colocan en forma de resta y surge la siguiente tabla la cual es la base para poder restar los numeros binario:

0 - 0 = 0
0 - 1 = 1 y elevo o acarreo 1
1 - 0 = 1
1 - 1 = 0

ejemplo : 


imagen tomada de :
http://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/190-resta-binaria

MULTIPLICACIÓN DE NUMERO BINARIOS 

Para  multiplicar tomamos dos números decimales se multiplican como decimales normal mente y después se suman y se utiliza la tabla ya descrita y de hay sale el resultado de una multiplicación

ejemplo:

imagen tomada de :
http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/binarios/aritmetica.html

vídeo de explicación 

http://www.youtube.com/watch?v=tNnxJVuS2Sk






miércoles, 6 de febrero de 2013

LOGICA DE PROGRAMACION

La logica de programacion es una base sobre la cual demuestra la programacion en si y ayuda en la solucion a problemas planteados que pueden llegar a tener en una computadora u ordenador.

El estudio de la logica de programacion no exige ningún conocimiento previo de computadora ni de tecnología en general, ya que despues de que se manejen bien estos conceptos de logica de programacion e implementaros  se podra ver convertida en reladidad las soluciones logicas a los objetivos planteados.

La logica de progrmacion tambien contiene como base para las soluciones que son los algoritmos que se pueden utilizar o plantear en  2 tipos de ellos los cuales son : algoritmos informales y algoritmos computaciones y estos se plantean  dependiendo del  problema a solucionar.

Se utiliza tambien una forma de orzanizacion para llegar a la solucion que es el diagrama de flujo que es la explicacion paso a paso de lo que se debe realizar en el problema para su posible solucion cada paso del diagrama de flujo tiene un simbolo el cual sera representado con el siguiente grafico 
























un ejemplo de un diagrama de flujo en la logica de programacion es algo asi :





http://www.youtube.com/watch?v=T9sg17TVgo4